Domina el Estudio Remoto en Presupuestación de Capital

Descubre técnicas probadas para maximizar tu aprendizaje desde casa y desarrollar habilidades financieras sólidas que transformarán tu comprensión del análisis de inversiones

Ver Programa Completo

Metodologías de Estudio Adaptadas al Entorno Digital

El aprendizaje remoto requiere un enfoque diferente, especialmente cuando se trata de conceptos financieros complejos. Nuestra experiencia trabajando con más de 800 estudiantes nos ha enseñado que ciertas técnicas funcionan mejor en el entorno digital.

  • Bloques de Concentración Financiera

    Sesiones de 90 minutos divididas en tres partes: teoría fundamental, aplicación práctica con casos reales, y revisión de conceptos clave. Incluye descansos estratégicos cada 25 minutos.

  • Simulación de Escenarios VAN/TIR

    Practica con situaciones empresariales auténticas utilizando datos de empresas españolas. Cada semana analizas 3 proyectos diferentes con variables económicas reales del mercado actual.

  • Mapas Mentales Interactivos

    Crea conexiones visuales entre conceptos de flujo de caja, riesgo y rentabilidad. Utiliza herramientas digitales que permiten colaboración en tiempo real con otros estudiantes.

Sistemas de Productividad Personalizados

Método CAPEX-OPEX

Organiza tu estudio separando conceptos de inversión inicial de gastos operativos. Esta estructura mental facilita la comprensión de proyectos complejos y mejora la retención a largo plazo.

Pomodoro Financiero

Adapta la técnica clásica con intervalos específicos: 25 min de teoría, 5 min de ejercicios mentales, 25 min de práctica, 15 min de revisión. Ideal para mantener la concentración en cálculos complejos.

GTD para Finanzas

Sistema "Getting Things Done" aplicado al estudio financiero. Clasifica conceptos en: básicos, intermedios, avanzados y aplicados. Cada categoría tiene su método de estudio específico.

Revisión Espaciada ROI

Repasa conceptos siguiendo la curva de olvido: día 1, día 3, día 7, día 21. Cada revisión incluye un caso práctico diferente para reforzar la comprensión del retorno de inversión.

"

Después de 12 años enseñando presupuestación de capital, puedo asegurar que el estudio remoto bien estructurado produce resultados superiores al aula tradicional. Los estudiantes desarrollan mayor autonomía y pensamiento crítico.

Aurelio Mendizábal

Director Académico

Proceso de Aprendizaje Estructurado en Análisis de Inversiones

Nuestro programa de septiembre 2025 sigue una progresión lógica que permite dominar gradualmente los conceptos más desafiantes del análisis financiero. Cada etapa construye sobre la anterior.

1

Fundamentos del Valor Temporal

Comprende cómo el dinero cambia de valor a través del tiempo. Domina los conceptos de valor presente y futuro con ejercicios prácticos basados en situaciones empresariales reales del mercado español.

2

Técnicas VAN y TIR Avanzadas

Aprende a evaluar proyectos utilizando Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno. Incluye análisis de sensibilidad y escenarios múltiples con datos de empresas del IBEX 35.

3

Gestión de Riesgo en Inversiones

Desarrolla habilidades para identificar, medir y mitigar riesgos financieros. Utiliza herramientas de simulación Monte Carlo y análisis de escenarios pesimistas y optimistas.

4

Proyecto Final Integrado

Aplica todo lo aprendido en un caso empresarial completo. Evalúas una inversión real con múltiples variables, presentas tus conclusiones y defiendes tu recomendación ante un panel de expertos.

89%

Completan el programa

156h

Contenido práctico

24

Casos empresariales

1:8

Ratio mentor-estudiante

Esperanza Villareal

Mentora de Finanzas